Quién es Guillermo Hermida

¿Quién soy?
Nací en Galicia, España, y hoy vivo en Madrid. Estudié Ciencias Económicas, pero mi verdadera vocación siempre ha sido otra: comunicar, escribir, inspirar.
Tengo el privilegio de impartir conferencias en empresas, colegios y entidades sobre superación, liderazgo y crecimiento personal. Porque hay muchas maneras de vivir, y cada uno elige la suya.
Pero déjame decirte algo: no soy ningún gurú. No tengo fórmulas mágicas ni frases de autoayuda de bolsillo. Soy una persona como tú, alguien que un día decidió cambiarlo todo y dedicarse a lo que realmente le hace feliz.
Tres veces en la oscuridad. Tres veces de vuelta.
Mi vida ha estado marcada por desafíos que lo han cambiado todo. De niño, un accidente me dejó sin visión. Gracias al esfuerzo de mi familia y la entrega de médicos increíbles, la recuperé… hasta que la volví a perder. Y otra vez. Tres veces.
Por eso, siempre digo que soy «tres en uno».
Pero la mayor sacudida llegó en 2020, cuando una grave enfermedad me obligó a detenerme y hacerme la pregunta que lo cambió todo:
¿Estoy viviendo la vida que quiero vivir? La respuesta fue clara. No.
Y ese «no» fue el inicio de un giro de 180 grados. Aprendí que se puede vivir con ganas, con pasión y con ilusión, incluso cuando el mundo parece ir en contra. Porque, al final, uno mismo decide cómo quiere vivir.
La vida no es un currículum. Es cómo la vives.
No conectamos con las personas por sus títulos o logros, sino por su esencia. Por su manera de ser, sus valores, sus principios. Eso es lo que realmente importa. A mí me apasionan muchas cosas: mi familia, mi gato, la cerveza fría, descubrir rincones nuevos, conocer otras culturas, el mar, y la música a todo volumen (y cuanto más cañera, mejor). También me pierde la lectura. Entre mis favoritos están Fredrickson, Tolstoi, Dickens, Frankl, Posteguillo y Pérez Reverte. Y, sobre todo, escribir. La escritura es mi refugio, mi manera de entender el mundo. Puedes encontrar mis libros en la sección de bibliografía.
Si has llegado hasta aquí, gracias. Ahora dime… ¿estás viviendo la vida que realmente quieres?